Ir al contenido principal

Informe de una Tripulacion de la Via Acuea de Visita a la Tierra

Godofedro Cinico Caspa, un personaje por el periodista y humorista colombiano, Jaime Garzón

Hemos llevado a cabo la exploración que se nos encargo, y hemos podido observar de cerca sin ser observados, gracias a nuestras supersónicas cortinas de humo, la superficie entera del planeta tierra, y los cambios que tiene lugar en ella; cambios que creemos son debidos a su mayor o menor distancia de la estrella central de la cual reciben luz y calor.

Después de observaciones repetidas y pruebas, hemos llegado a la conclusión de que si existe vida vegetal y animal en el planeta tierra, y hay en él una gran variedad de seres vivos que hemos pasado a estudiar con detalle.


La especie más influyente parece ser la de unos bípedos de piel lisa, que habitan en colonias con una rígida organización. Los dichos seres vivos habitan en hormigueros altos de forma generalmente rectangular con celdas individuales para cada subgrupo o en algunos casos para cada individuo; de estas celdas salen todos aproximadamente a la misma hora y aparecen revestidos de caparazones de diversos colores, aunque todos obedecen a un patrón general que cambia con las estaciones.
Después entran en unas capsulas de superficie metálica con cuatro ruedas y se agrupan en líneas apretadas unos detrás de otros a lo largo de canales cuidadosamente trazados y avanzan lentamente durante largo rato, en direcciones contrarias, conducta extraña cuya razón no hemos podido averiguar.
Esas maquinas producen grandes ruidos y humos que, según nuestras conjeturas basadas en la frecuencia y cantidad de esos humos parece ser la atmosfera que necesitan respirar para sobrevivir y por eso la renuevan constantemente.

Por lo que toca a los ruidos, también parecen una comunicación pre vocálica destinada a mantener el contacto con el grupo mientras cada individuo está en su propia capsula.


Al cabo de un tiempo en el mismo día se invierte el proceso y las capsulas vuelven a los hormigueros de donde habían partido; Una vez en ellos, por lo que hemos observado a través de las ventanas, se acomodan ante una pequeña pantalla que no falta en ninguna celda y en la que aparecen sombras y luces al mando de un botón, es posible que esa sea la manera que tienen de alimentarse y por eso no pueden pasársela sin ella.


Un fenómeno extraño que hemos observado es que con frecuente regularidad se reúnen grandes multitudes de bípedos en unos enormes anfiteatros escalonados desde donde observan a un reducido numero de ellos que ejecutan rápidos movimientos difíciles de explicar, en torno a un objeto generalmente esférico de mayor o menor tamaño y dan grandes muestras de excitación mientras dura el extraño rito, Quizá esto tiene alguna relación con el ciclo sexual de la especie, pero no hemos podido confirmar esta hipótesis.


Lo más inexplicable de todo lo observado es el hecho de que mientras que hemos comprobado una y otra vez en medio de nuestro mas aturdido asombro y es que los dichos bípedos se atacan unos a otros sin razón o motivo alguno, que parezca poder justificar la agresión, esto a veces entre individuos, a veces entre grupos y a veces entre clanes enteros por largos periodos, nada hay en nuestros propios conceptos que pueda explicar tan absurda conducta.

Por todos estas razones pues, hemos llegado a la conclusión definitiva de que los bípedos de piel lisa NO SON SERES RACIONALES, que la inteligencia aun no se ha desarrollado en el planeta tierra, que tardara aun muchas edades cosmológicas en aparecer y que, por consiguiente es inútil hablar de un contacto cultural con los seres que hoy habitan la tierra.

Nuestra Misión ha Terminado…..

Comentarios

este fragmento es de Eduardo Mendoza, en su libro "sin noticias de Gurb" ?

Entradas populares de este blog

EL MÁS BUENO - Felipe Fournier

Excelente artículo de Felipe Fournier. Comparto su sentir y también hago eco de sus letras que me han llegado a mi correo. Deje su comentario al final. ***************************************************************************** EL MÁS BUENO Espacio virtual merecido Por Felipe Fournier Nunca me ha gustado presumir de mis logros, no es mi estilo. Sin embargo, me embriaga una indignación tan profunda en este momento, que no me queda más remedio que sacar a relucirlos con tal de opacar y avergonzar a los políticos de nuestro país. Esos que hoy en día se burlan de nuestra dignidad e inteligencia mediante sus “espacios políticos pagados”.

¿Cómo elaborar un plan de Evacuación?

En Costa Rica, como en muchos otros países, estamos propensos a los desastres naturales: tormentas, huracanes, terremotos, vulcanismo, entre otros. Desde muy niños nos educan a prepararnos para los momentos de emergencia. Siempre nos enseñan a tener agua y alimentos en reserva, sin embargo, si hacemos una revisión en este momento en nuestros hogares o trabajos, es común no encontrar lo necesario para poder hacerle frente a varios días de desastre si nos tocase vivirlos. Otro elemento que tenemos que tener en cuenta son las rutas de evacuación. Hay que visualizar la cantidad de personas que se pueden encontrar cerca, las gradas que hay, ascensores, las formas en que se abren las puertas, salidas de emergencia, zonas de seguridad. Toda esta información nos permite estar preparados. Existen los TEST de vulnerabilidad para situaciones de emergencia. Son preguntas sencillas de respuesta SI/NO. Hagamos una prueba

“Hoy lo estuviéramos velando"

La historia de mi último asalto. Con esa frase fue como a mami se le cristalizaron sus bellos ojos verdes. Haciéndose la fuerte, se contuvo de no llorar. Minutos antes estuvo revisándome para ver cómo había amanecido yo después del disparo que me dieron en la nuca, la noche anterior en Barrio Córdoba, Zapote. Me preguntó lo que me había pasado. Tuve que contarle… “Mami, anoche fui por Bea a la parroquia. Ahí ella está haciendo un curso que le ha estado gustando mucho, no solo por los temas, sino también por las personas que ha conocido. Como es costumbre, cuando salieron como a las 9 p.m. algunos nos quedamos hablando y luego nos fuimos como ocho personas juntas por la misma ruta. Recién habíamos alcanzado los 100 metros de camino, cuando volví a ver hacia atrás un joven se acercó y sacó un arma, la cual cargó en el mismo instante que me decía que era un asalto. Como yo era el primero a su alcance, y creo que por ser el más alto también, me puso la pistola a la derecha ...